NUESTRO TRATAMIENTO
Nuestro tratamiento consiste en internamientos o retiros voluntarios a partir de 15 días. Siguiendo un modelo terapéutico basado en la metodología de los programas de doce pasos, así como terapias y talleres diversos.
Nuestro enfoque es multidisciplinario e integral.
Físico
Recuperar la salud del cuerpo
Mental
Recuperar el bienestar psicológico
Emocional
Recuperar el control de las emociones
Espiritual
Recuperar el sentido de la vida
El tratamiento es altamente personalizado para abordar las necesidades específicas de cada adicción o trastorno y de cada paciente, siempre acompañados de nuestros especialistas de la salud.
Además, diseñamos actividades que fomentan la participación y la integración, promoviendo así una experiencia terapéutica completa y enriquecedora.

“En nuestro modelo terapéutico se estructura la atmósfera para ofrecer el apoyo profesional y la guía necesaria para alcanzar las metas del tratamiento que son la abstinencia, la sobriedad, la creación de hábitos saludables y el cambio permanente de juicios y actitudes en el comportamiento”
El objetivo primordial del tratamiento es conseguir una vida de calidad para cada paciente.
EL TRATAMIENTO:
Internamientos de 15 días, 28 días, 3 meses o servicios ambulatorios
(de acuerdo a la necesidad de cada usuario)
Incluye:
- Alojamiento compartido
- Alimentación balanceada (3 alimentos al día)
- Valoración psiquiátrica
- Dinámica de integración de hábitos saludables
- Terapias emocionales grupales
- Juntas de estudio grupales
- Talleres de inteligencia emocional
- Sesiones psicológicas individuales
- Terapias holísticas (yoga y sonoterapia)
- Actividades aeróbicas y anaeróbicas al aire libre
- Consejería familiar
- Material de trabajo: Literatura, material didáctico y pedagógico.
- Etcétera


Transformando Vidas en Cancún, México.
En ARIA, tenemos una firme creencia en el poder de la transformación personal. Hemos sido testigos de cómo muchos individuos han logrado liberarse de las cadenas de las adicciones a las drogas, el alcohol y otros problemas emocionales.
Hemos visto cómo, después de haber conseguido esa transformación han mantenido su recuperación de una manera duradera y consistente.
Alcoholismo
El alcoholismo es una enfermedad que no distingue sexo, raza o clase social. Puede estar presente en cualquier miembro de la familia o ser querido. Se distingue por el consumo excesivo o anormal de alcohol, generando pérdidas tanto en la salud física, la vida social, la economía, entre otros aspectos de la persona.
El alcoholismo no se define ni por la cantidad ni por la frecuencia con la que se bebe. Cuando la manera de beber afecta una o varias áreas de la vida, se considera alcoholismo.
Esta enfermedad daña no solo a la persona que consume alcohol de manera descontrolada, sino también a su familia y círculo cercano. Generando en el enfermo sentimientos de culpa, tristeza y frustración.
En ARIA, te brindamos un tratamiento íntegro para poder recuperar tu salud física,mental y espiritual. Te acompañamos en el duro proceso de conseguir la sobriedad. Sustituimos la bebida por una vida útil y feliz.
Drogadicción
La drogadicción es la ingesta desbocada de drogas ilegales, generando dolor y sufrimiento en quien consume y en sus seres queridos. Inicia como un juego, pero pronto se convierte en un problema familiar, social e incluso mental.
Las drogas no son un juego, pueden desembocar en una enfermedad que tiene consecuencias permanentes si no se trata a tiempo.
La drogadicción es una enfermedad progresiva y puede llegar a ser mortal. Con el tiempo el enfermo pierde la capacidad de discernir entre lo real y lo falso, lo correcto o incorrecto, perdiendo así la capacidad de control.
ARIA, te brinda un tratamiento llevado por especialistas de la salud, para que logres recuperarte en todos los aspectos de tu vida. Te quitamos las drogas y las reemplazamos por un verdadero deseo de vivir.
Farmacodependencia
La farmacodependencia suele ser una enfermedad difícil de detectar, ya que inicia con medicamento prescrito por un especialista de la salud para mitigar una dolencia física o mental.
El problema empieza cuando el paciente continúa con el tratamiento más tiempo del sugerido o aumentando la dosis recomendada, buscando prolongar la sensación de bienestar, generando así un círculo vicioso del cual suele ser muy difícil salir.
El paciente se siente reconfortado por el fármaco y por eso continúa utilizándolo. Cuando no recibe la dosis que acostumbra, tiende a sentir la abstinencia y por eso vuelve a consumir, o cuando la dosis ya no le genera bienestar la incrementa. Poniendo en riesgo su salud.
El tratamiento que ofrecemos en ARIA elimina la dependencia física al medicamento con un proceso de desintoxicación. Posteriormente, ofrecemos actividades y dinámicas realizadas por especialistas que generarán naturalmente un efecto de bienestar sin consumir fármacos.
Trastornos de conducta alimentaria
Los TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) se caracterizan por el consumo anormal de alimentos. Generando graves daños en el organismo, así como daños en la salud mental y emocional del enfermo. Si no se diagnostica a tiempo, puede incluso ser una enfermedad mortal.
Los TCA suelen dividirse en 3 grandes vertientes:
- Anorexia: Pérdida autoinducida de peso, controlando y disminuyendo desmesuradamente la cantidad de ingesta de alimentos.
- Bulimia: Prácticas de purga después de haber ingerido una sustancial cantidad de alimentos. La purga puede ser vómito, uso de laxantes, ejercicio excesivo, entre otras.
- Trastorno Alimentario Compulsivo: Ingesta anómala y exagerada de alimentos en un periodo corto de tiempo.
En ARIA ofrecemos un tratamiento multidisciplinario (nutriólogos, médicos y psicólogos/psiquiatras). Con el objetivo primordial de devolverle la percepción real del cuerpo al paciente, disolver los sentimientos de culpa y generar hábitos alimenticios saludables.
Codependencia
La codependencia es la adicción o dependencia hacia otra persona. Se distingue por una preocupación excesiva e inapropiada por los asuntos de alguien más. Si bien no es una ingesta de sustancia, es un tipo de adicción, ya que la supresión del contacto con la persona de quien se depende afectivamente se asemeja al síndrome de abstinencia de sustancias.
Si las acciones de una o varias personas afectan tus emociones, si tu felicidad depende de alguien más, si no consigues establecer o mantener relaciones saludables, si tienes conductas obsesivas de control hacia los demás , si tienes una alta tolerancia al abuso, es probable que seas codependiente.
Dentro de todas las adicciones, la codependencia podría parecer la menos peligrosa. Sin embargo, el codependiente sufre mucho, e incluso puede tener síntomas físicos, mentales y emocionales producidos por el estrés o constante preocupación. La codependencia es más común de lo que parece y suele aparecer en ambiente violento o familias disfuncionales.
El tratamiento y la recuperación de la codependencia es posible. En ARIA ofrecemos un tratamiento terapéutico especializado en que el paciente recupere el control de sus emociones, recobre la salud emocional y mejore su calidad de vida.
Prevención de recaidas
Una vez que conseguiste recuperarte de cualquiera que sea tu adicción o trastorno, se recomienda continuar con un tratamiento ambulatorio llamado “prevención de recaídas”. En el cual recibirás la contención adecuada para no regresar a los hábitos dañinos por los cuales te recuperaste en un inicio.
Para tener una recuperación duradera te recomendamos tener una recuperación continua.
La prevención de recaídas fortalece los hábitos sanos que adquiriste en tu proceso de recuperación inicial. Te permite trabajar a tiempo parcial en tu tratamiento, llevando lo aprendido a tu vida diaria.
En ARIA ofrecemos procesos de “prevención de recaídas” especializados, en donde te prepararás para afrontar la vida con diferentes herramientas que antes no conocías. Este tratamiento se recomienda para todos los pacientes que terminaron su proceso de internamiento y para los familiares y seres queridos, ya que la adicción en la mayoría de las veces es también un problema familiar y social.
Depresión y ansiedad
El trastorno depresivo es mucho más común de lo que parece. Sin embargo, es delicado y puede ser grave si no se atiende a tiempo. No es un simple estado de ánimo, es una enfermedad.
La depresión es una hebra corrosiva que suele interferir en todos los aspectos de la persona: Trabajo, familia, amistades, descanso, hábitos de higiene.
La ansiedad, por su parte, es un trastorno que aumenta día con día en este ajetreado y exigente mundo moderno. La ansiedad es la tendencia a sentir preocupación, temor o angustia excesivos. Se presenta de varias formas, como taquicardia, sudoración, respiración agitada, sensación de falta de aire, cansancio, entre muchas otras, y puede presentarse ante situaciones cotidianas de la vida, aunque es más propensa a aparecer en situaciones estresantes.
Si sientes que tienes depresión o ansiedad, hazle caso a tu cuerpo y pide ayuda, no le restes importancia. En ARIA te brindaremos herramientas necesarias para afrontar la vida sin poner en juego tu salud mental.
Intervención
Las intervenciones terapéuticas son herramientas que utilizan los familiares o seres queridos de una persona para ofrecerle ayuda, generarle conciencia de su enfermedad y convencerle de que debe enfocarse en su recuperación.
Se realizan en casa del paciente o de algún familiar, en conjunto con un terapeuta se establece la atmósfera para que a través del diálogo el paciente reconozca su problema y busque hacerle frente.
La intervención terapéutica está compuesta por amor y trato digno. Buscando siempre que sea el paciente el que decida aceptar la ayuda de manera voluntaria.
Otros trastornos
Si tú o tu ser querido presentan un trastorno o adicción diferente a los antes mencionados, no dudes en contactárnos para darte más información.